Consejos para navegar de forma segura
Con motivo de la octava edición del Día Internacional de la Internet segura, la compañía de seguridad Trend Micro ha publicado una guía de consejos prácticos "para que los usuarios logren una experiencia 'online' segura cuando utilicen Internet".
"Dada la evolución que está experimentando el cibercrimen, los usuarios con fines malintencionados están realizando continuos avances con el objetivo de encontrar nuevos y mejores métodos y alternativas para infectar sistemas y aplicaciones, ya sean estos equipos personales, smartphones, redes sociales, etc.", explica la compañía.
Por este motivo, instan a los usuarios a seguir consejos relacionados, por ejemplo, con el 'e-mail', como no abrir correos electrónicos procedentes de desconocidos o verificar la autenticidad de los mensajes (algo que recomiendan hacer con herramientas dedicadas a ese fin).
Además, también recomiendan no seguir enlaces no verificados, tanto en correos como en páginas web. "Esto es particularmente peligroso en los sitios de redes sociales donde es más probable que el usuario baje la guardia", explican desde Trend Micro.
Otros consejos son detener la descarga de archivos que procedan de fuentes poco seguras y, en general, no descargar nunca archivos de páginas dudosas. En este sentido, recomiendan analizar los archivos antes de descargarlos y leer los acuerdos de licencia.
En cuanto a los dispositivos móviles, Trend Micro recomienda no acceder "nunca" a páginas financieras "u otros sitios que requieran información confidencial" desde teléfonos 'inteligentes', dado que esto "facilita el acceso a los cibercriminales para robar no sólo dinero, sino información sobre identificación personal". Además, hay que "prestar atención a los detalles", dado que, al variar el tamaño y la capacidad de estos dispositivos, algunos buscadores pueden ocultar las direcciones URL al completo, lo que puede ser utilizado para ataques de 'phising'.
Estos dispositivos, recuerdan, tienen integradas funciones de seguridad que los usuarios deben aprovechar. Las aplicaciones, advierten, también son utilizadas en algunos ataques, por lo que los usuarios deben ser selectivos a la hora de descargarlas e instalarlas.
Por último, en lo referente al 'software', recomiendan a los usuarios no utilizar 'software' sin licencia y descargar las actualizaciones del mismo de forma regular.
Protección de los menores
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), por otro lado, también ha publicado una serie de consejos (PDF), especialmente orientados hacia los menores.
De este modo, la AEPD recuerda que los menores deberían acceder a la Red "a través de entornos personalizados" y que deben ser informados "acerca de los peligros en el uso de Internet, advirtiéndoles de que no compartan o faciliten información ni intercambien fotografías, propias y de terceros, con personas desconocidas y sin saber para qué van a ser utilizados".
Así, los menores, explica la Agencia, "deberán ser informados adecuadamente, mediante una información fácilmente comprensible para ellos, cuando se recaben datos sobre su persona". Además, "deberán adoptarse medidas tendentes a la comprobación de la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado, en su caso, por los padres o tutores".
Yahoo! Seguridad
Yahoo!, por su parte, ha lanzado el sitio Yahoo! Seguridad, que ofrece información y consejos. Los usuarios encontrarán información para tomar decisiones más inteligentes y seguras en la navegación por Internet.
Según la propia compañía, Yahoo! Seguridad es una fuente de información global para padres y educadores sobre cómo gestionar la identidad 'online', cómo evitar el 'ciberacoso' y cómo aprender a minimizar los riesgos en los terminales móviles. La nueva página también ofrece una guía sobre para usar de manera segura determinados productos de Yahoo!.
"Es importante que tengamos un enfoque proactivo y trabajemos juntos, como una comunidad global, para ayudar a promover experiencias 'online' más seguras para nuestros hijos", ha asegurado la directora de seguridad infantil y política de productos de Yahoo!, Catherine Teitelbaum.
Además, junto a su nueva página, la compañía ha publicado una entrada en 'Yahoo! Respuestas' con consejos útiles y más información sobre este día. Asimismo, Yahho! ha lanzado pregunta "¿Cuáles son tus mejores consejos para navegar seguro por Internet?" con el fin de que los usuarios compartan sus propios consejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario