Palm de HP presentará su tableta esta semana
Ésta es la pregunta: ¿Qué está preparando Palm, la nueva unidad de Hewlett-Packard, para competir en el mercado de las tabletas?
Inversores y aficionados podrían obtener respuestas este miércoles, cuando está previsto que HP presente su tableta, junto con nuevos teléfonos 'inteligentes'.
HP viene preparando desde hace mucho tiempo el evento y en él mostrará el sistema operativo móvil webOS, el más valioso activo que la compañía adquirió cuando compró Palm el verano pasado por 880 millones de euros (1.200 millones de dólares). HP planea desplegar webOS en una serie de productos.
Varios analistas coinciden en que la plataforma de 'software' de Palm está bien diseñada, pero advierten que no es garantía de éxito. HP es un recién llegado al mercado de las tabletas dominado por el iPad de Apple y donde pelean varios productos que operan con el 'software' Android de Google.
"Confío en que lanzarán un producto de calidad, pero si podrán obtener fuerza más adelante está por verse", dijo el analista Michael Morningstar Holt. "Pero es una mejor estrategia que sólo presentar otro producto Android", agregó.
HP enfrenta una situación similar en el mercado de teléfonos inteligentes, donde Apple, Android y la Blackberry, de Research in Motion, llevan ventaja.
WebOS recibió comentarios positivos cuando hizo su debut en 2009. Pero el primer dispositivo en ejecutar el 'software', el teléfono inteligente de Palm, tuvo una pobre acogida y no entusiasmó a los consumidores.
Dura competencia
Se prevé que las ventas de tabletas crezcan este año hasta alcanzar más de 50 millones de unidades y HP no puede permitirse quedar atrás.
Para este mes, Apple está preparando el lanzamiento de la próxima generación de iPad, mientras que el Xoom de Motorola y PlayBook de RIM llegarán al mercado dentro de pocas semanas.
Wall Street y los amantes de la tecnología están ansiosos por ver cómo Palm, que ha estado operando como una unidad autónoma dentro de HP, mejorará webOS para teléfonos móviles y tabletas.
Al adquirir webOS, HP se metió en el selecto grupo de fabricantes de 'hardware' con su propia plataforma. Siendo dueño, más que teniendo la licencia del 'software', le asegura el control total de sus dispositivos, como Apple, y puede ofrecer una experiencia más transparente al usuario.
Otras dudas sobre la nueva tableta de Palm incluyen los acuerdos de telefonía móvil, sin mencionar los costes. Hasta ahora los rivales de Apple han tenido la difícil tarea de vencer el precio de entrada del iPad, de 366 euros (499 dólares).
Pero HP, la mayor empresa mundial de tecnología, tiene mucho en su favor. Tiene una masiva red de ventas minoristas y ha dejado claro que planea invertir en Palm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario