Vistas de página en total

lunes, 30 de julio de 2012

Gobierno de EE.UU. pide ayuda a los "hackers" para aumentar la seguridad en Internet


Gobierno de EE.UU. pide ayuda a los "hackers" para aumentar la seguridad en Internet
30/07/2012 El jefe de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos trató de buscar intereses comunes entre los funcionarios estadounidenses y los "hackers", diciéndoles que la privacidad debía ser preservada y que ellos podrían ayudar a desarrollar nuevas herramientas
Por
    El jefe de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos dio un paso sin precedentes al pedir a los asistentes de una convención de "hackers" que ayudaran al Gobierno para hacer que Internet sea más seguro.
    En un discurso ante la reunión anual DefCon en Las Vegas el viernes, el general Keith Alexandertrató de buscar intereses comunes entre los funcionarios estadounidenses y los "hackers", diciéndoles que la privacidad debía ser preservada y que ellos podrían ayudar a desarrollar nuevas herramientas.
    "Ustedes tendrán que venir y ayudarnos", afirmó Alexander a miles de asistentes.
    Este funcionario rara vez ofrece discursos de ninguna clase, y menos ante una multitud de "hackers", profesionales de Internet e investigadores cuyos desarrollos de software y hallazgos de las vulnerabilidades de 'hardware' han sido usados por ambos bandos.
    El presidente de la conferencia, Jeff Moss, conocido entre el círculo de "hackers" como The Dark Tangent, aseguró que había invitado a Alexander porque quería que los asistentes aprendieran algo sobre una de las organizaciones más "espeluznantes y menos conocidas" del mundo.
    Alexander también utilizó su discurso para hablar a favor de una ley de seguridad cibernética que está siendo debatida en el Senado estadounidense y que hará más sencillo para las compañías atacadas compartir información con el Gobierno.
    "Ambas partes ven esto como un problema significativo", sostuvo, y agregó que expertos como los de la conferencia deberían ayudar en el proceso. "¿Cuáles son los estándares que deberían ser establecidos en conjunto por nosotros para las redes más importantes?", insistió.
    Además de recabar datos de inteligencia electrónica, sobre todo en el exterior, la Agencia Nacional de Seguridad, controlada por el Departamento de Defensa, tiene la tarea de proteger a las fuerzas armadas de Estados Unidos de "ciberataques", informó la agencia Reuters.
    La institución ha estado compartiendo sus hallazgos con el FBI a fin de ayudarle en casos criminales y con el Departamento de Seguridad Interior, que advierte a industrias específicas sobre ataques inminentes.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario