Vistas de página en total

jueves, 3 de noviembre de 2011

Las diez claves de la empresa en internet


Las diez claves de la empresa en internet
Cada vez son más las compañías que apuestan por internet,
pero para tener éxito es imprescindible entender que se
trata un asunto estratégico y no tecnológico
FINA NZA S.COM
Dta 03/11/2011 - 11.32h
El mundo de los negocios tradicionales y el digital ya no están separados, asegura Julián Antolinez, creador
de la metodología STM Marketing Online. La fusión entre lo digital y lo tradicional ya no es el futuro, es una
realidad. Se calcula que para 2020 ya no habrá diferencias entre las ventas online y las offline.
Actualmente, el 75% de las empresas ya están afectadas por las decisiones de compra que se toman en
internet, según fuentes de Boston Consulting. Otro dato relevante es que ya el 17% de la población de
nuestro país está comprando por internet y en el primer trimestre de 2011 se facturaron 2.000 millones de
euros en comercio electrónico, un 23,40% más que el trimestre del año anterior.
El sector de internet lleva ocho trimestres con fuertes crecimientos, siendo de los pocos sectores con cifras
positivas en los últimos dos años y prácticamente el único sector con valores de dos dígitos.
Pero, ¿cómo una empresa tradicional puede sacar partido a internet? «La respuesta es sencilla», señala
Julián Antolinez, creador de la metodología STM Marketing Online. «En primer lugar, intentándolo, en
segundo lugar, dejándose guiar y ayudar por un profesional en marketing digital y en tercer lugar, y para mí
el punto más importante, que la dirección se involucre y dirija la estrategia».
Antolinez, autor de la guía «Las diez claves de la empresa en internet-Enseñanzas para después de la crisis»,
explica de forma resumida estas claves:
1. Pensar que ¡Ya estamos en internet!
Estar en la Red por estar es el error más común y lo suelen cometer todas las empresas cuando comienzan o
llevan poco tiempo en internet.
2. Delegar esta estrategia por el gerente en otras personas
Pensar que internet es un asunto informático es un gran error, posiblemente uno de lso que traen peores
consecuencias y peores resultados.03/11/11 Las diez claves de la empresa en internet - ABC.es
abc.es/«/abci-diez-claves-empresa-internet-201111031043« 2/3
3. ¢Internet? Mañana, gracias
Adoptar la actitud de esperar y ver es la posición del 33% de las empresas españolas, según un estudio
reciente, en el que se advierte que estas compañías corren el riesgo de ser superadas por los más
madrugadores en el negocio online.
4. Internet para los informáticos
Los del área de marketing no saben nada de la división de internet y a los técnicos de internet lo del
marketing les queda algo lejano.
5. Las páginas web, su concepción y por quién
Las webs suelen responder más al gusto de quien lo elabora que a criterios de eficacia. Según la Asociación
Española de Comercio Electrónico, estas webs cojean por docenas de sitios, entre ellos los contenidos o
diseños que perjudican a la navegación e infinidad de fallos técnicos, fallos de mensajes conceptuales,
criterios no atendidos en la internacionalización...
6. Dirección desconocida
Continuamente llegan clientes preocupados porque sus webs apenas reciben visitas o en el mejor de los
casos esas visitas no le proporcionan retorno económico. Ante la pregunta, ¢han llevado algún tipo de
estrategia de promoción? El cliente, en la mayoría de los casos, no sabía contestar.
7. Escasez de medios y ofertas
La falta de seguridad ya no es una disculpa seria para no salir de compras por la Red.
8. Territorio para jóvenes
Que los jóvenes acaparen buena parte de las iniciativas de internet no convierte este canal en dominio
exclusivo de los menores de 25 años
9. Pensar que a las pymes les queda grande internet.
Las inversiones millonarias de algunas empresas para desarrollar su negocio en internet pueden aturdir a los
pequeños empresarios. Pero en la Red hay sitio para todos.
10. Mala atención al cliente
Los pecados virtuales se cometen no sólo a través de la web, sino también por el correo electrónico, incluso
desde la selección del dominio. Estos errores son fácilmente identificables y hacen mucho daño a la imagen
de la empresa que los comete.

No hay comentarios:

Publicar un comentario