Vistas de página en total

miércoles, 12 de octubre de 2011

Los Piratas se preparan para el abordaje al Parlamento federal alemán

Los Piratas se preparan para el abordaje al
Parlamento federal alemán
El partido de los Piratas apunta a las elecciones federales de Alemania de 2013 gracias al
éxito obtenido en los comicios regionales de Berlín, pero los expertos coinciden en que,
antes, deben demostrar que son algo más que un movimiento contestatario.
Con su defensa de la democracia directa en internet, el partido de los Piratas causó
sensación entrando en el Parlamento de la ciudad-estado de Berlín tras las elecciones
regionales del 18 de septiembre, con el 9% de los votos. Según los sondeos de opinión, hoy
lograría un resultado similar en las intenciones de voto a nivel federal.
Los Piratas, partido fundado hace cinco años, abogan por la protección de los datos
personales en internet, transportes públicos gratuitos y el derecho de voto a partir de los 14
años.
Manfred Güllner, experto en encuestas, asegura que nunca un partido había conseguido un
éxito tan fulgurante.
Catalogado de "partido protestatario clásico" por la canciller conservadora Angela Merkel, los
Piratas cuentan sobre todo con el apoyo de jóvenes de entre 20 y 30 años. Su éxito recuerda
al de los Verdes ecologistas en los años 1980, señala Güllner.
Los Verdes, hoy ya consolidados, formaron parte del gobierno federal en dos ocasiones bajo
la dirección del canciller socialdemócrata Gerhard Schröder en la transición de los años
2000.
Uno de los responsables nacionales de los Piratas, Sebastian Nerz, de 28 años, estimó
recientemente que su partido podría participar en un gobierno de coalición después de las
elecciones federales de septiembre de 2013.
"Nuestros resultados en los recientes sondeos demuestran que no somos una simple flor de
un día. Demuestran que la gente se interesa por nuestras ideas", afirmó durante una
conferencia de prensa.
Pero aunque el partido despierta interés cuando reclama "más transparencia" en política, lo
cierto es que, como reconocen sus responsables, no dispone de un programa concreto.
Cuando se le pregunta por la deuda griega, Nerz responde que "nadie tiene una respuesta
para la crisis griega".
"Ninguno de los partidos representados en el Parlamento puede decir cómo solucionar el
problema. El partido de los Piratas, tampoco. Pero a diferencia de otros partidos, nosotros
por lo menos lo reconocemos", añadió.Muchos expertos estiman que los Piratas deben demostrar su valía.
"Los Piratas deben dirigirse a los electores con temas diferentes a la política de internet o el
derecho de los ciudadanos, por ejemplo la crisis del euro, el desarrollo económico,
Afganistán y el desempleo", estima Marcel Solar, politólogo de la universidad de Bonn.
"Si realmente quieren presentar otra política, no basta con decir 'sí, hay que hablar de esto' y
'sí, no sabemos muy bien qué responder a eso'", argumenta.
Hanz Lietzmann, de la universidad de Wuppertal, sostiene que los Piratas "dieron la voz de
alarma, pero ahora deben demostrar que pueden gobernar, sino habrá sido tan sólo una
aventura".
Para la revista de negocios Wirtschaftwoche, los Piratas "representan la generación de los
niños de Steve Jobs (fundador de Apple) para quien internet era una revolución social", pero
les falta todavía una "voluntad de poder"

No hay comentarios:

Publicar un comentario