La edición 2011 del Encuentro Regional de Telecomunicaciones presentó una exposición comercial con más de 50 firmas, 5 seminarios, 2 talleres y 3 workshops, que abarcaron temáticas de radio, telefonía, televisión e internet, ante casi 1.000 acreditados que se dieron cita en el Complejo City Center Rosario, a lo largo de las tres jornadas del evento.
El día jueves 30 de junio culminó el evento de telecomunicaciones más importante del interior del país dejando un saldo que superó las expectativas no sólo de los organizadores, sino también de las empresas que estuvieron presentes con sus stands, o a través de sus representantes en las actividades de capacitación. Sus directivos se encargaron de destacar, en cada entrevista, el excelente nivel de los contenidos, el volumen de negocios de la exposición comercial y la gran cantidad de asistentes; provenientes no sólo de las distintas provincias argentinas, sino también de países como Paraguay, Uruguay, Chile, Venezuela, Méjico, Estados Unidos, Brasil y Cuba.
En el plano institucional, una vez más, contó con auspicios de renombre como lo son la Cámara Argentina de Internet (CABASE), la Cámara Argentina de Cableoperadores PYME (CACPY) y Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC). A lo que sumó el apoyo del gobierno municipal y provincial, quienes a través de sus representantes: el Lic. Sebastián Chale (Secretario de Producción y Desarrollo Local) y el Ing.David Asteggiano (Secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe), participaron del acto de inauguración oficial.
En representación del Gobierno Nacional disertó, en el último día del evento, el Dr. Jorge Rivero, Asesor del Ministerio de Planificación Federal. Al término de su presentación declaró ante los medios especializados: “vine a presentar especialmente mi disertación sobre el proyecto estatal gubernamental de Televisión Digital Terrestre en este evento, que mayormente está ocupado por cableoperadores, buscando no la competencia sino la sinergia entre los sistemas. Y también para conocer las posibilidades de upgrades tecnológicos que son importantes para todos los operadores ya sean pagos o gratuitos”.
En los minutos finales, los organizadores agradecieron la confianza depositada en ellos especialmente a los sponsors: CYBERCOM, DANTE DI LEO y FLOWDAT; y a todos los participantes, porque “fue lo que garantizó el éxito de este evento”. Y aprovecharon la ocasión para adelantar que debido a las repercusiones que ha tenido esta edición, están analizando realizar dos encuentros anuales a partir del 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario