Vistas de página en total

miércoles, 27 de julio de 2011

China almacenará datos de los ciudadanos que utilicen wifi en lugares públicos

China almacenará datos de los ciudadanos que utilicen wifi en lugares públicos

China va a almacenar datos de los ciudadanos que utilicen las redes wifi en lugares públicos. La medida tiene como objetivo aumentar la seguridad y "descubrir a delincuentes en fuga", según el ejecutivo.
Se controlarán las instalaciones wifi de los establecimientos públicos que las ofrezcan, y se monitarizarán las páginas visitadas, las contraseñas y los números de cuenta.
Esta nueva medida de control, que comenzó a aplicarse desde finales de junio en algunos distritos de Pekín, "se hará extensiva en los próximos meses a todo el territorio nacional", según fuentes del Buró de Seguridad Pública citadas por el diario 'Nuevo Pekín'.
El anuncio hecho por las autoridades obliga a la instalación de un software de control que cuesta unos 20.000 yuanes (2.170 euros) y que corre a cuenta de los dueño de los locales, quienes, de negarse a su uso, podrían ser sancionados hasta con el cierre de sus establecimientos.
Fuentes de U-ren, empresa creadora del software, en declaraciones al diario, aseguraron que las direcciones, horarios de uso y demás datos "se guardarán durante 60 días y luego se borrarán del sistema, por lo que no serán una amenaza para la intimidad de los usuarios".
Esta decisión se añade a las que ya realiza el gobierno chino, que monitoriza determinados mensajes de texto y correo electrónico en un país donde la censura en Internet es una realidad y en el que páginas como Facebook, Twitter o Youtube son inaccesibles a no ser que se cuente con una conexión VPN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario