Vistas de página en total

martes, 27 de septiembre de 2011

LAS REDES SOCIALES EMPEQUEÑECEN A LOS MEDIOS DE COMUNICACION


LAS REDES SOCIALES EMPEQUEÑECEN A LOS MEDIOS DE COMUNICACION

27-09-2011 / 13:50 h
Logroño, 27 sep (EFE).- El "bloguero" Robert Mcintosh, especialista en la promoción en internet del vino inglés, ha asegurado hoy en Logroño que los nuevos formatos de comunicación por internet, están "empequeñeciendo" a los medios de comunicación tradicionales.
Mcintosh (@thirstforwine) ha hablado hoy sobre cuentas bilingües y mercados sin fronteras, dentro de una mesa redonda sobre gastronomía y vino, junto a otros líderes de opinión de redes sociales, con motivo de un evento organizado por el Gobierno de La Rioja, en el Día Mundial del Turismo, para promocionar los beneficios del turismo en internet.
En declaraciones a los periodistas, Mcintosh ha explicado que las redes sociales "están empequeñeciendo a los medios tradicionales de comunicación", en especial el mundo del vino, por las posibilidades que internet tiene de amplificar un mensaje a nuevos grupos.
Mcintosh, quien tiene diez mil seguidores en su blog, ha explicado que las redes sociales, en especial "Twitter", ejercen un efecto amplificador por sus posibilidades de transmitir un mensaje que ya existe a nuevos grupos de personas que pueden estar interesados.
En este contexto, ha destacado el componente importante de responsabilidad que tienen estos nuevos formatos y, en especial, los "blogueros", porque son medios para "personas nuevas".
También ha subrayado que "Twitter", con más de cien millones de usuarios según datos oficiales, es una "red muy buena" para integrar otras redes.
Respecto al vino, ha subrayado que la marca "Rioja" puede fomentarse "muchísimo" a través de la red "Twitter" y ha precisado que, por su experiencia, "los vinos de 'Rioja' tienen una imagen única".
Ha explicado que desde los últimos cuatro años se ha especializado en el mercado del vino inglés, que considera "muy complicado", por el nivel de exigencia de la clientela, pero muy fiel a los caldos de este país.
Más de 200.000 personas en todo el mundo siguen hoy en directo a los líderes de opinión de redes sociales que se han reunido en Logroño, dentro de esta iniciativa, que se ha estructurado en mesas redondas sobre vino, gastronomía y turismo, y en las que han expuesto sus conocimientos sobre las herramientas que se localizan en internet. EFE.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario