Vistas de página en total

miércoles, 23 de mayo de 2012

Reanudan registro de nombres de dominios en internet


Reanudan registro de nombres de dominios en internet

     
El plazo para presentar los nuevos nombres vence hasta el próximo 30 de mayo. ARCHIVO
  • La ICANN es la agencia independiente encargada de reglamentar los nombres de dominios
  • Había sido suspendido durante seis semanas, reactivandose para registrar a los compradores de alguna extensión
SAN FRANCISCO, ESTADOS UNIDOS (22/MAY/2012).- La anunciada revolución de los  nombres de dominios en internet, suspendida durante unas seis semanas, vuelve a  empezar este martes con la reanudación de los registros de empresas,  asociaciones o famosos que deseen reservarse algunas extensiones.

La ICANN, la agencia independiente encargada de reglamentar los nombres de  dominios en internet, indicó que resolvió una falla informática que afectó el  registro de nuevas extensiones de nombres de dominio, además de los clásicos  .com y .org.

"Estas últimas semanas hemos resuelto el problema técnico que nos llevó a  interrumpir el sistema", indicó el director de operaciones de la ICANN, Akram  Atallah, en un mensaje publicado en el sitio en internet de la agencia.

La falla consistió en que el mes pasado una cantidad limitada de usuarios de internet pudieron acceder a los pedidos de registro de nuevos nombres de  otros usuarios.

El plazo para presentar los nuevos nombres vencía inicialmente el 12 de  abril. La nueva fecha límite fue fijada el 30 de mayo a las 24H00 GMT.

En enero, la Icann inició el proceso mediante el cual las empresas pueden  presentar pedidos para registrar direcciones en internet con otras extensiones  que las ya conocidas .com, .org, .net o aquéllas que indiquen el país de la  página (.uk, .es, .fr).

Sea para obtener el sufijo de una marca (.apple, .toyota o .nutella), de un  producto (.zapato, .bicicleta, .cámara) o de cualquier palabra de su elección,  las empresas aún tienen una semana para presentar su pedido. El pedido de un  nuevo sufijo tiene un costo inicial de 185 mil dólares, y de 25 mil dólares en gastos anuales.

Aunque controvertida, esta ampliación se volvió necesaria debido a la  explosión del número de usuarios de internet a 2 mil millones de personas en el  mundo, de los cuales la mitad en Asia, subrayó la ICANN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario