Vistas de página en total

viernes, 26 de agosto de 2011

Carpetas para jueces de la CNJ se receptarán por Internet


JUSTICIA

Carpetas para jueces de la CNJ se receptarán por Internet

Bookmark and Share
Viernes, 26 de Agosto de 2011
ANUNCIO. En rueda de prensa se hizo oficial la convocatoria.
ANUNCIO. En rueda de prensa se hizo oficial la convocatoria.
El anuncio oficial de la convocatoria para el concursos de méritos y oposición, impugnación ciudadana y control social para la selección y designación de los 21 jueces que ocuparán las siete salas de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), se realizó ayer por los tres integrantes del Consejo de la Judicatura en Transición (CJT).

El presidente del CJT, Paulo Rodríguez, informó que las postulaciones se realizarán en línea únicamente través de la página web www.funcionjudicial.gob.ec, desde las 00:00 hoy hasta las 24:00 del 4 de septiembre próximo.

“Las ciudadanas y los ciudadanos del Ecuador pueden estar seguros de que este va a ser un proceso transparente, independiente y lo van a poder seguir a través de la página web”, puntualizó.

De su parte, Tania Arias dijo que los postulantes deberán escanear y anexar los documentos que sustenten la información de la postulación.
“A través de esta información el CJT, hará una verificación inicial de cumplimiento de requisitos básicos, con lo que arrancará las distintas fases del concurso”, manifestó.

Para Fernando Yávar, el concurso se encuentra reforzado con una implementación tecnológica, apta para poder atender todos los requerimientos de los postulantes. “En este concurso vamos a evitar que se den batallas campales y shows mediáticos, como se han dado en otros”, sentenció.

Comité de expertos
Según anunció el presidente Paulo Rodríguez, el Comité de Expertos es un órgano asesor y que apoyará técnicamente a la unidad que presentará el informe para que se conozca en el Pleno del CJT.

Este comité estará conformado cinco personas y deberán ser profesionales del más alto nivel de universidades y abogados que cumplan con los mismos requisitos que se requieren para ser juez de la CNJ.

Vulneración de información

El Presidente del CJT descartó que pueda existir algún tipo de manipulación en los documentos electrónicos que presenten los postulantes.

Para Rodríguez, es más fácil adulterar un documento físico que un documento que tiene protecciones electrónicas. “La tecnología nos permite garantizar la idoneidad, transparencia y seguridad del proceso mediante los elementos electrónicos acordes a los actuales momentos”, concluyó.

Fases del concurso 

Fase de verificación de requisitos mínimos: revisión de requisitos mínimos, verificación de idoneidad, que no tiene calificación. (La verificación se realizará directamente con las instituciones del Estado).

Fase de prueba psicológica: identificar a las personas que sean más aptas para ser jueces del CNJ.

Fase de méritos: se calificará la experiencia y formación adicional, entre otro tipos de meritos.

Fase de oposición: esta se divide en dos etapas, la prueba escrita y la práctica. El puntaje mínimo en esta etapa es de 70%.

El sueldo es una invitación a la corrupción

GUAYAQUIL. 
El expresidente de la desaparecida Corte Suprema de Justicia (CSJ) Roberto Gómez Mera dijo que el sueldo que se fijará a los magistrados que integren la nueva Corte Nacional es una "invitación a la corrupción".

También señaló que el periodo de 10 años de experiencia profesional es poco y que más bien se debe exigir 15 años. "Diez años es una cantidad muy exigua para administrar justicia desde tan alto tribunal", dijo.

Gómez Mera además reiteró que un salario de 5.800 dólares mensuales le vendría bien a juez que viva en Quito y no a los que lleguen de otras
provincias del país. "Con todos los descuentos apenas cobrarían 3 mil dólares", explicó.

Los mejores juristas

Para el presidente del Colegio de Abogados de Pichincha y expresidente de la ex-Corte Suprema de Justicia, Gustavo Medina, en este proceso se debería esperar que sean los mejores juristas los que integren la Corte Nacional de Justicia.

A criterio de Median, incorporar los avances tecnológicos es restringir de cierto modo el derecho que tienen las personas para utilizar el procedimiento tradicional de entregar directamente su postulación.

Las veedurías internacionales son importantes cuando las observaciones que se las hagan se realicen mientras dura el proceso, dijo.

Fechas

Los plazos


Un mes para las postulaciones

10 días para la fase de verificación de requisitos mínimos.

10 días para emitir los informes correspondientes en la fase de prueba psicológica.

5 días para cargar en el sistema los documentos de respaldo en la fase de méritos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario