Vistas de página en total

viernes, 10 de junio de 2011

Las cinco direcciones que tomará el negocio digital

El Empresario

Las cinco direcciones que tomará el negocio digital

La Nube, el video, la movilidad, búsquedas y redes sociales se consolidarán, según Google
¿Te interesa esta noticia?
Aunque todo tiende a converger en Internet, cinco áreas de negocio podrían explotar (aún más) en los próximos años: la Nube; el video online se vuelve el formato dominante; lo que no sea móvil y social no tendrá espacio, y las búsquedas seguirán reinando. Allí estará el grueso de la economía digital, según pronosticaron el Google Press Summit, realizado la semana pasada en Bogotá.
La nube
Lo que en el mundo digital empieza a popularizarse como "computación en la Nube" promete ser una de las mayores transformaciones de Internet. Es la muerte del disco rígido o el fin de la carrera desigual de los fabricantes contra la mayor demanda de almacenamiento y de capacidad de procesamiento.
"Las principales características de la Nube son el poder de computación, el software siempre al día, bajos costos de mantenimiento, la portabilidad, y la seguridad con la información replicada y expertos vigilando la integridad de los datos", explicó Dennis Troper, gerente de producto Google Apps.
Video
"El video va a ser la forma de comunicación entre las personas y entre éstas y las empresas", afirmó Daniel Gerstsacov, director regional de Google para los países andinos. De acuerdo con el pronóstico de Cisco, un millón de minutos de video -equivalente a 674 días- circularán por Internet cada segundo en 2015. En América latina, el video representará el 66% de todo el tráfico digital en 2015. Entre otros negocios, Cisco viene apostando a las salas de telepresencia, espacios de reuniones en la que los asistentes se ven cara a cara, pero video mediante.
Movilidad
Apple, con el iPhone antes y el iPad después, llegó primero al mundo móvil, pero un gran pelotón de empresas podría ahora estar corriendo más rápido. Entre ellas, la propia Google y su sistema operativo para móviles, Android; y Microsoft, que tras un acuerdo con Nokia (que supo ser el principal fabricante de celulares), prevé expandir el territorio de Windows, ahora en versión móvil. "Nos inspiramos todo el tiempo en hacer cosas más elegantes debido a Apple", confesó Alfred Spector, vicepresidente de ingeniería de Google.
Búsquedas
Las búsquedas seguirán siendo uno de los principales motores de la demanda en Internet. Google, que hace 1000 millones de búsquedas por día, está empeñado en acortar el tiempo de respuesta y en lograr un "idioma universal" mediante plataformas de tecnología híbrida (humana y artificial) que permita traducir mejor entre las lenguas humanas, pero también entre los propios lenguajes digitales: imágenes y video a texto, y texto a voz.
Redes sociales
Sobre lo que no hay ningún tipo de dudas es que todo lo que se haga en Internet será social. Los números y las tasas de crecimiento lo confirman: Facebook bordea los 700 millones de usuarios y Twitter ya tiene unos 150 millones. YouTube, Wikipedia, Groupon, LinkedIn, Wordpress, Blogger... todas las plataformas incluyeron formas de intercambio y conexión con amigos o desconocidos. LA NACIÓN, GDA

No hay comentarios:

Publicar un comentario