Vistas de página en total

jueves, 21 de junio de 2012

Compras por internet mayores a $ 400 sentirán alza de aranceles


Compras por internet mayores a $ 400 sentirán alza de aranceles

Partidas con reformas de arancel
Partidas con reformas de arancel

Relacionadas


PDF con los artículos que registran alzas de aranceles

Con las nuevas modificaciones de aranceles determinadas por el Gobierno no solo los grandes importadores de televisores, cámaras,videograbadoras, lavadoras, tabaco y licores deberán afrontar mayores costos.

Las compras minoristas de varios de estos artículos que se realizan por internet e ingresan por couriers o correos podrían ajustarse al nuevo pliego arancelario, si rebasan los límites establecidos para la exoneración de tributos.

Actualmente, si una persona realiza una adquisición por la web de menos de $ 400 y con un peso inferior a los cuatro kilos, no paga arancel. Pero si se superan esos parámetros, el comprador podría asumir un pago mayor con los aranceles vigentes desde el 15 de junio. Eso representaría un desembolso mayor del 4% al 25%, dependiendo del producto.

Hasta el jueves anterior, por ejemplo, las cámaras fotográficas y videograbadoras no pagaban aranceles. Ahora deben cancelar un ad valórem o valor sobre el precio del producto del 25%. Es decir, si alguien compra una cámara profesional por internet que cuesta 450 dólares, pagaría 112,5 dólares más por arancel.

Aníbal Galarza, gerente administrativo de Expresito Carga, empresa que transporta mercancías desde el exterior, indicó que otros artículos como los Blu-ray, DVD, audífonos y televisores registran cambios arancelarios.

Los reproductores como los Blu-ray antes no pagaban arancel y ahora tienen uno del 20%, según el historial de tasas de la Aduana. De allí que si alguien pasa los límites para la exoneración de impuestos, puede terminar pagando ese aumento.



Los televisores también fueron reclasificados según su tamaño. Antes, la última categoría establecía que los aparatos de 42 pulgadas o más pagaban el 5% de ad valórem y 158,14 dólares de arancel específico. Desde el viernes se incluye una nueva escala: los aparatos mayores de 50 pulgadas deben cancelar el 20% del arancel.

Bajo ese esquema, un televisor con esas dimensiones que antes costaba 2.009,03 dólares, ahora pagará 84 dólares adicionales, según la marca.

Alejandro Pérez, gerente de Shopex-DinersBox, que ofrecen servicios de envíos a Ecuador, indicó que como una forma de compensar el arancel adicional que deberán pagar algunos clientes están analizando bajar más sus tarifas de transporte y promover el servicio de consolidación de carga.

A través de este servicio, afirmó, los clientes pueden enviar hasta tres compras en un mismo paquete, que supone un menor costo de transporte desde EE.UU. hasta Ecuador.

Una restricción que han comenzado a aplicar estas empresas es la importación de celulares y que representaba, en algunos casos, entre el 10% y 20% de los envíos de carga.

Antes de la prohibición, las personas podían realizar una importación de hasta cinco celulares. Eso estimuló los envíos, al punto que los couriers transportaban entre 150 y 200 unidades de celulares al mes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario