EEUU presiona a los gigantes de Internet por el uso de los datos
WASHINGTON (Reuters) - Las firmas y los anunciantes de Internet recibieron un aviso de los legisladores estadounidense el jueves para que proporcionen voluntariamente a los consumidores un mayor control de los datos personales recopilados cuando navegan por la web, o afrontarán un mandato legal para hacerlo.
REUTERS 30 de marzo de 2012
WASHINGTON (Reuters) - Las firmas y los anunciantes de Internet recibieron un aviso de los legisladores estadounidense el jueves para que proporcionen voluntariamente a los consumidores un mayor control de los datos personales recopilados cuando navegan por la web, o afrontarán un mandato legal para hacerlo.
Reguladores y legisladores esperan poder presionar a los gigantes de la web para que incluyan un botón "No rastrear" en los buscadores de Internet, dando así a los usuarios transparencia sobre qué datos online se recopilan, usan o venden.
"Aún no estoy segura de que la legislación sea necesaria", dijo la representante Mary Bono Mack, presidenta del subcomité de comercio, manufacturas y comercio de la Cámara de Representantes, en una audiencia ante el comité el jueves.
Pero los usuarios de Internet probablemente demanden una legislación "si la industria no aporta mejores salvaguardas para los consumidores en el futuro", dijo Bono Mack.
Hay una creciente preocupación entre los usuarios sobre la forma en que gigantes como Google, Facebook yTwitter recopilan grandes cantidades de información detallada sobre las actividades online de sus usuarios y las identidades en tiempo real.
La Casa Blanca y la Comisión Federal de Comercio han desvelado marcos de privacidad que dependen principalmente de los compromisos voluntarios de firmas de Internet y anunciantes.
Ambas han pedido al Congreso que apruebe amplias leyes de privacidad para reducir el rastreo de los usuarios online.
Pero el espectro de la legislación está siendo ampliamente esgrimido para alentar a que cada uno aplique su propia política, ya que unas medidas duras afrontarían un camino difícil en un Congreso estadounidense dividido.
Fred Upton, presidente del Comité de Comercio y Energía en la Cámara, expresó su escepticismo respecto a que el Congreso o los reguladores pudieran seguir el ritmo a la rápidamente cambiante tecnología de Internet.
En lugar de envolver la Red con burocracia, Upton dijo que debería darse más confianza a las firmas, las principales interesadas en proteger a sus clientes.
"Los consumidores online son clientes inteligentes que no serán leales a una compañía que pone en riesgo su información personal", dijo.
Google, Facebook, Apple y otras firmas tecnológicas han presionado mucho contra las propuestas federales y del Congreso respecto a la recopilación de datos.
La legislación reduciría la capacidad de las firmas para recopilar datos y beneficiarse económicamente de los datos de los usuarios, lo que sería un serio revés para una industria multimillonaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario