Vistas de página en total

miércoles, 27 de noviembre de 2013

En México, 46 millones usan Internet:

Sistema automatizado de noticias radio nexo 

CIUDAD DE MÉXICO (27/NOV/2013).- A abril pasado había en el país 49.4 millones de personas usuarias de una computadora y 46.0 millones que utilizaban Internet, reveló un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En un comunicado precisó que según los resultados de la Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información 2013, a abril de este año el número de usuarios de una computadora aumentó 10.6 por ciento respecto a 2012.
 
Mientras que los usuarios de Internet reportaron un aumento de 12.5 por ciento respecto al año pasado. Y la mayor parte de quienes utilizan Internet se concentró en los jóvenes de 12 a 34 años con una participación de 62.6 por ciento.
 
El estudio, elaborado en abril, también mostró que en el país existen 11.1 millones de hogares equipados con computadora, lo que representó 35.8 por ciento del total de hogares en el país y significó un crecimiento de 13.3 por ciento en relación con el año pasado.
Indicó que en el Distrito Federal, Baja California Sur y Baja California, cinco de cada 10 hogares cuentan con computadora, mientras que en Chiapas y Oaxaca menos de dos de cada 10 hogares tiene acceso a este equipo.
 
Respecto a la conectividad el Inegi detalló que 9.5 millones de hogares tenían conexión a Internet, cifra que representa 30.7 por ciento del total en México, lo que significó un crecimiento de 20.6 por ciento en comparación con el año pasado.
 
Subrayó que a abril pasado 25.8 por ciento del total de hogares contaba con un televisor digital, lo que significó un aumento de 23.4 por ciento en relación con el año previo.
 
Asimismo, 69.0 por ciento del total de hogares declaró disponer sólo de televisor de tipo analógico.

Mas noticias en una hora

Un Juez podría obligar a los proveedores de servicios de Internet a bloquear las Web piratas

Un  Juez podría obligar a los proveedores de servicios de Internet a bloquear las Web piratas


Según el Tribunal de Justicia de la UE, pueden verse obligados a aplicar medidas cautelares para acabar con la lesión de derechos de autor

Un juez puede imponer a un proveedor de servicios de internet bloquear el acceso de sus clientes a un sitio de internet que infrinja los derechos de autor, según ha señalado uno de los abogados generales del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE).
En unas conclusiones, el abogado general de esa corte, Pedro Cruz Villalón, ha afirmado que en ese caso se deberán señalar «medidas concretas de bloqueo» y garantizar un «justo equilibrio entre los intereses protegidos por derechos fundamentales que se contrapongan».
El Tribunal europeo, con sede en Luxemburgo, examina una pregunta remitida por el Tribunal Supremo de Austria sobre si también se debe considerar a un proveedor de internet que da acceso a un sitio con contenidos que infringen la propiedad intelectual como «intermediario» al que recurre el operador de esa página, de modo que sea posible lograr que se acuerden medidas cautelares contra él.
La corte austríaca tramita un litigio entre el proveedor de internet en ese país UPC Telekabel Wien y las empresas Constantin Film y Wega, que piden vetar el acceso a la página web kino.to, a través de la cual los usuarios podían ver en «streaming» o descargar sin su consentimiento películas cuyos derechos les corresponden.

El proveedor de servicios es intermediario

Según el abogado general, el proveedor de servicios de internet del usuario de un sitio que infringe los derechos de autor «también» tiene la consideración de intermediario a la hora de infringir esos derechos, por lo que «es potencialmente destinatario de medidas cautelares».
Cruz Villalón no aprueba «prohibir de manera global y sin requerir la aplicación de medidas concretas» a un proveedor el acceso de sus clientes a un determinado sitio de internet que infringe los derechos de autor. En ese sentido, destaca que el proveedor «no tiene conexión alguna» con los operadores del sitio que infringe los derechos de autor, y que tampoco los ha infringido él mismo.
En cambio, considera que una medida concreta de bloqueo impuesta a un proveedor sobre un sitio concreto «no es necesariamente desproporcionada», y que corresponde a los tribunales nacionales realizar en cada caso concreto una ponderación entre los derechos fundamentales de los interesados, a fin de garantizar un «justo equilibrio».
Cruz Villalón insistió que «se puede tratar del primero de una larga serie de asuntos similares contra proveedores» ante los tribunales nacionales. Asimismo, agrega que el titular de los derechos «debe reclamar directamente, en la medida en que ello sea posible, contra los operadores del sitio ilegal o contra sus proveedores».
Las conclusiones del abogado general no son vinculantes, pero en la mayoría de los casos adelantan el sentido de la posterior sentencia de la Corte.

jueves, 6 de junio de 2013

Waze llega al GPS

Contar con información en tiempo real compartida por conductores es la clave de Waze. La aplicación por la que han mostrado interés tanto Google como Facebook llega a los navegadores de Parrot.
Hasta ahora solo funcionaba en móviles, tanto Android como iPhone. Ahora viene incluido en los navegadores de Parrot como una manera de contar con datos actualizados. Asteoid es el primer modelo con esta aplicación enriquecida gracias a las redes sociales.

lunes, 7 de enero de 2013

Los usuarios de Apple se bajaron 20.000 millones de aplicaciones en 2012


Los usuarios de Apple se bajaron 20.000 millones de aplicaciones en 2012

Los desarrolladores obtuvieron 5.400 millones de euros

El logo de la marca Apple en una tienda de París. / ETIENNE LAURENT (EFE)
Apple ha anunció hoy que los clientes han descargado más de 40.000 millones de aplicaciones (apps), y cerca de 20.000 millones de ellas en 2012. La App Store cuenta con más de 500 millones de cuentas activas y tuvo un diciembre récord registrando más de 2.000 millones de descargas en el mes. La comunidad de desarrolladores ha creado más de 775.000 apps para los usuarios de iPhone, iPad e iPod touch de todo el mundo, y los desarrolladores han recibido de Apple más de 7.000 millones de dólares generados por las apps.
En 2012, el equipo de marido y mujer que compone Imangi Studios vio cómo su juego Temple Run era descargado más de 75 millones de veces; Backflip Studios y Supercell, dos nuevos estudios de desarrollo de juegos obtuvieron más de 100 millones de dólares con sus juegos freemium DragonVale y Clash of Clans; y servicios emergentes como Uber, Flipboard, HotelTonight y AirBnB atrajeron a millones de usuarios en la plataforma iOS. Compañías como Electronic Arts, Ubisoft, Autodesk, Marvel y Major League Baseball siguieron ampliando sus ofertas para iOS, al igual que desarrolladores como JJ Abrams’ Bad Robot Interactive y Bottle Rocket Apps.
"El éxito de nuestro juego Temple Run en 2012 fue realmente sorprendente", dice Keith Shepherd, cofundador de Imangi Studios. "Sólo tratábamos crear un juego que fuera divertido y fácil de jugar, pero cuando llegó a la App Store, el juego se disparó. Este año pasado hemos tenido más de 75 millones de descargas de Temple Run para iOS".
"Nuestro éxito en iOS ha sido increíble", dice Samir Hanna, vicepresidente de Productos de Consumo de Autodesk. "Empezamos con el modesto objetivo de poner SketchBook en manos de los usuarios de iPhone, como una forma de darles a conocer Autodesk. Después de tres años de rápido avance, ahora ofrecemos a los usuarios de iOS 20 apps que han superado ya los 50 millones de descargas; y seguimos lanzando nuevas herramientas de diseño y creatividad que atraen tanto a profesionales como a consumidores".
Apple ofrece a los desarrolladores recursos y herramientas para ayudarles a crear, además de un ecosistema y un mercado que permite a los clientes descubrir esas apps. También proporciona varias formas de 'monetizar' sus apps, incluyendo la compra dentro de la propia app (in-app purchase), suscripciones y publicidad; y ayuda a la comercialización y apoya el esfuerzo de los desarrolladores en la App Store y más allá.
App Store ofrece más de 775.000 apps a los usuarios de iPhone, iPad e iPod touch en 155 países de todo el mundo, incluyendo más de 300.000 apps nativas para iPad. Los clientes de la App Store pueden elegir entre un abanico de apps en 23 categorías, incluyendo los periódicos y revistas que se ofrecen en el quiosco, juegos, apps de economía y empresa, noticias, deportes, salud y forma física, y viajes.